¿QUÉ HACER SI TE ENFERMAS DE CORONAVIRUS?
| No toques tus ojos, boca y nariz si no te has lavado previamente las manos.
La enfermedad por Covid-19 ya ha infectado a miles de personas en el mundo, pero ¿sabes qué hacer si te enfermas de coronavirus?
Y estamos expuestos a una nueva enfermedad de la que todavía no se cuenta con una vacuna ni con un tratamiento específico para curarla.
Por eso, es tan importante que te quedes en casa, para evitar contagiarte del virus.
Pero si tienes los síntomas de la Covid-19 y sospechas que estás enfermo, lo que debes hacer es enviar un mensaje al número 51515 con el texto covid 19.
Al hacerlo te harán algunas preguntas y dependiendo de las respuestas se pueden obtener algunas recomendaciones.
También está disponible un número del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que es 800 222 2668.
Ellos te indicarán los pasos a seguir para realizarte la prueba.
Una vez que has sido diagnosticado con la Covid-19, lo que debes hacer es no salir de casa y mucho menos hacerlo en transporte público.
En la medida de lo posible, permanece en una habitación específica y lejos de las otras personas que viven contigo.
Si tienes la posibilidad de usar un baño aparte, hazlo.
Usa un cubrebocas cuando estés cerca de otras personas (ya sea en una habitación o en un vehículo).
Cubre tu nariz y boca al estornudar con un pañuelo desechable y luego tíralo en un bote de basura con una bolsa de plástico dentro.
Tras esto lava inmediatamente tus manos con agua y jabón por lo menos 20 segundos o desinféctalas con gel antibacterial que contenga al menos 70% de alcohol.
5 No compartas artículos de higiene personal ni utensilios para comer que estén en casa. Tras usarlos deben ser lavados muy bien con agua y jabón.
Lava tus manos con frecuencia con agua y jabón o usa gel antibacterial. Si las manos están visiblemente sucias, se debe usar agua y jabón.
No toques tus ojos, boca y nariz si no te has lavado previamente las manos.
Limpia todos los días todas las superficies de contacto frecuente como las manijas, llaves del baño, inodoros, teclados, teléfonos y mesas de cama.
Monitorea tus síntomas, si no sientes una mejoría, llama a tu médico para que te indique que debes hacer. Si tienes que salir usa un cubrebocas.
Si tienes alguna otra emergencia médica, llama al 911 e informa a quien te atienda que tienes Covid-19.
Ponte un cubrebocas antes de que llegue el servicio médico de emergencias.
Deberás permanecer bajo estas precauciones hasta que el riesgo de transmisión secundaria a otras personas se considere bajo.
La decisión de interrumpir las precauciones de aislamiento en la casa debe tomarse según cada caso en particular, en consulta con proveedores de atención médica.