Qué significa que un hombre te pida actos íntimos por atráz….

A un gran porcentaje de los hombres les a pasado por la mete mantener relaciones con su pareja por atrás,

1- Es muy angosto. Una de las razones principales es por lo estrecho que esa parte, las mujeres podrán ejercitar los músculos de la parte frontal con el ejercicio de Kegel, pero jamás se va a comparar con el trasero, que es una parte en donde nada tiene acceso y los músculos están intactos y sus paredes muy angostas, es una fantasía que para ellas puede que no sea muy atrayente, pero para muchos hombres puede ser maravillosa, ya que es una sensación que para ellos puede ser muy placentera, inclusive mayor que de una intimidad normal.
2- Aman los traseros. Para ninguna mujer es un secreto que lo primero que le ven a una mujer por la calle es el trasero, en realidad los hombres adoran los trasero

i en algún momento tienen la oportunidad de estar muy cerca o dentro de el, es como si fuera un sueño echó realidad para ellos.
3- Significa confianza. Tu pareja como tal, al pedirte acceso a esa parte de tu cuerpo esta demostrado no un insulto, al contrario hay confianza para ti. Y si tu como mujer le permites accesos a una parte tan íntima, le estas diciendo en otras palabras, que la confianza que le tienes es inmensa.
4- Sensación de poder. Talvez suena algo machista, pero los hombres aman la sensación de sentirse poderosos, es parte del ego de cada hombre o la gran mayoría. Y la intimidad de este tipo les da una sensación de control.

Las sentadillas son un ejercicio muy completo para trabajar piernas y glúteos, y conseguir que se vuelvan fuertes y tonificados. Por ello, te proponemos un reto: sentadillas durante 30 días aumentando el ritmo progresivamente, pero con días de descanso para evitar lesiones y tener una recuperación eficiente de los músculos. ¿Te apuntas al desafío?

Reto: sentadillas durante 30 días
Para hacer sentadillas no necesitas ningún aparato, así que puedes unirte al reto desde casa. Las sentadillas se hacen con el propio peso corporal y, aunque se pueden usar pesas, no es recomendable excederse con el peso o con las repeticiones.

«¿Cómo se hacen?»: separa las piernas un poco más que la anchura de los hombros. Mantén los pies paralelos y baja como si te fueras a sentar. Una vez abajo, las rodillas no han de sobrepasar los 90º y han de dirigirse en dirección del pie y nunca sobrepasar su punta. Evita arquear la espalda y no te olvides de contraer los glúteos al subir.

Ahora ya puedes empezar el reto: ¡sentadillas durante 30 días!

 

La rutina de sentadillas
Empieza con 50 sentadillas para ir aumentando el número progresivamente:

Día 1: 50 sentadillas
Día 2: 55 sentadillas
Día 3: 60 sentadillas
Día 4: descanso
Día 5: 70 sentadillas
Día 6: 75 sentadillas
Día 7: 80 sentadillas
Día 8: descanso
Día 9: 100 sentadillas
Día 10: 105 sentadillas
Día 11: 110 sentadillas
Día 12: descanso
Día 13: 130 sentadillas
Día 14: 135 sentadillas
Día 15: 140 sentadillas
Día 16: descanso
Día 17: 150 sentadillas
Día 18: 155 sentadillas
Día 19: 160 sentadillas
Día 20: descanso
Día 21: 180 sentadillas
Día 22: 185 sentadillas
Día 23: 190 sentadillas
Día 24: descanso
Día 25: 220 sentadillas
Día 26: 225 sentadillas
Día 27: 230 sentadillas
Día 28: descanso
Día 29: 240 sentadillas
Día 30: 250 sentadillas
No tienes que hacerlas de una «sentada»: puedes descansar 30 segundos y continuar con la cuenta hasta llegar al número establecido para cada día.

Beneficios de las sentadillas
Hacer sentadillas es un ejercicio muy completo por las razones siguientes:

Fortaleces cuádriceps, glúteos, gemelos, aductores, abductores e isquiotibiales.
Mantienes el tono del abdomen, la espalda y los hombros.
Quemas grasa porque se trata de un ejercicio de cardio y musculación que precisa de mucha energía.
Trabajas cardio porque se acelera el flujo sanguíneo.
Tonificas piernas y glúteos.
Evitas la celulitis y la flacidez.
Endureces el abdomen.
Mejoras la postura y el equilibrio.
Mejoras el rendimiento deportivo si practicas otros deportes como correr, ciclismo, fútbol, etc.

Otros ejercicios complementarios a las sentadillas
Es obvio que trabajar exclusivamente en las sentadillas no te permite estar en forma: hay que hacer otros ejercicios complementarios. Es importante realizar un calentamiento previo y practicar cardio durante al menos 20 minutos: correr, cinta, bici estática, etc. Incluir otros ejercicios de fitness en tu rutina te ayudarán a tonificar y fortalecer otras partes del cuerpo y músculos.

No te olvides de llevar una dieta equilibrada
Hacer deporte no tiene el efecto deseado si no llevas una dieta equilibrada. Gozar de buena salud y estar en forma solo se consigue con una adecuada alimentación y con la realización de ejercicio de manera regular.